perspectivas
Conoce como estamos incidiendo. De que forma nos relacionamos con otros
y vamos generando nuestras acciones en el territorio
Carta abierta de la sociedad civil: hacia un nuevo pacto social
Los recientes acontecimientos de violencia y manifestación social en nuestro país no nos deja indiferentes y junto a más de cien organizaciones de la sociedad civil nos ponemos a disposición para la construcción de un nuevo pacto social.
Seminario Fundación Vivienda convoca a distintos actores para rediseñar la ciudad
Revisa lo que fue nuestro seminario “Allegados: una olla a presión social en la ciudad” donde presentamos nuestra propuesta de regeneración urbano-social para el 90% del déficit habitacional.
Construcción Institucional en Valparaíso
Colaboradores de la Fundación instalaron en Valparaíso vivienda de emergencia para que pequeña de un año pueda ser dada de alta y vivir con su familia.
Celebramos un año en Valparaíso
Tras un año de trabajo en la región de Valparaíso, reunimos a diversos actores para presentar nuestros avances, el enfoque de derechos de la infancia y los desafíos a futuro.
Alianza con Instituto Milenio Fundamentos de los Datos
Alianza entre Fundación Vivienda y el Instituto Milenio Fundamento de los Datos permitirá abordar la precariedad habitacional desde lo concreto, con enfoque de datos y multidisciplinario.
Participamos en Seminario del CNDU
Nuestro director ejecutivo, Felipe Arteaga, compartió en el segundo panel de la iniciativa organizada para conmemorar los 5 años de la Política Nacional de Desarrollo Urbano.
Prototipo de Fundación Vivienda para refugiados se instala en Inglaterra
En conjunto con la oficina de Londres de Mott Macdonald modificamos la vivienda progresiva para adaptarla a las necesidades de las familias de campos de refugiados de Jordania, modelo que podrá ser escogido como prototipo final.
Encuentro con actores en Valparaíso
Representantes de la municipalidad y de escuelas de Valparaíso participaron de un encuentro en el que revisamos el proyecto “Un hogar para aprender y vivir” a ejecutarse en la comuna.
Valparaíso: Firmamos convenio con Cooperativa TerritorioSur
Gracias a la firma de un convenio con Cooperativa Territorio Sur reforzaremos nuestra acción en Valparaíso, particularmente del proyecto “Un hogar para vivir y aprender”.
Participamos en Seminario MINVU “Unir la Ciudad”
Fuimos invitados al primer panel del Seminario “Unir la Ciudad”, donde se conversaron detalles del Proyecto de Ley sobre Integración que fue presentado por el MINVU.
Más de la mitad de nuestras familias vive en zonas con Bajo Índice de Bienestar Territorial
Informe conjunto con el Centro de Inteligencia Territorial de la Universidad Adolfo Ibáñez permitió identificar nivel de bienestar en las zonas donde se ubican las familias del PEH
Valparaíso: Diálogo sobre desafíos urbano-habitacionales
Taller participativo: “Diálogos ciudadanos: desafíos urbanos y habitacionales en la región de Valparaíso” fue una instancia para generar propuestas que vayan en apoyo de las casi 40 mil familias que en la región no tienen un lugar digno donde vivir.
#CompromisoPaís con las familias que viven hacinadas
Participamos en el lanzamiento del Mapa de la Vulnerabilidad, instrumento que busca realizar propuestas concretas que contribuyan a la superación de la pobreza.
Seminario Fundación Vivienda se realizó en UAH: Un lugar en la ciudad, el desafío pendiente
Representantes del Estado, municipios, academia, ciudadanía y el mercado se dieron cita para comentar diagnóstico de Fundación Vivienda respecto a la política habitacional y pensar los desafíos hacia el 2030.
Estuvimos en la Comisión de Vivienda de la Cámara
Fuimos invitados a comentar proyecto de ley que añade cuota de suelo reservado para vivienda social.
“Un lugar en la ciudad, ¿para quién?”: 9 de octubre, seminario Fundación Vivienda
Te invitamos a compartir nuestro diagnóstico y a abrir una conversación con distintos actores sobre cómo debe ser el diseño de la política urbano-habitacional para los próximos años y así construir ciudades inclusivas, sostenibles y humanas.
Fuerte aumento en déficit habitacional revela CASEN 2017
Nuestra área de Investigación Aplicada, estimó el déficit habitacional cuantitativo, correspondiente al total de viviendas necesarias para dar alojamiento a hogares allegados, núcleos secundarios hacinados y reemplazar viviendas consideradas irrecuperables.
Un lugar en la ciudad: Propuestas de acceso a la vivienda y construcción de ciudades equitativas e inclusivas
La población de familias que se encuentra en situación de allegados está oculta y dispersa en todo el territorio.
Habitabilidad transitoria y viviendas de emergencia
¿Cuáles son los tipos de soluciones para las familias que resultan damnificadas tras un desastre socio-ambiental, como un incendio o terremoto? La vivienda de emergencia es sólo una de ellas.
Somos parte de la Red de innovación de Chile
58 instituciones públicas, privadas y del mundo académico, provenientes de Antofagasta, Valparaíso, Santiago, El Maule, Biobío, La Araucanía y Magallanes, entre las cuales se encuentra Fundación Vivienda, conformaron RICh, la Red de Innovación de Chile.